Respira para Calmar
tu Mente con Yoga

La mente no descansa ni un día. Está ocupada con ¿Quién dijo eso? O remoliendo en el pasado o el futuro. Con yoga y meditación entrenas tu mente para mantenerse en calma, feliz y relajada

Imagina salir a un largo viaje al campo con un carro con muchas fallas mecánicas. Más que disfrutar la vista, estarás atrapado en cada problema del automóvil.  Con frecuencia no nos damos cuenta que lo mismo le sucede a la mente  cuando está muy ocupada con eventos del pasado y ansiedades del futuro. Dejamos de disfrutar la belleza de las cosas simples – estar con la naturaleza, disfrutar el atardecer.  ¿No hay algo que tranquilice la mente y le de paz y nos permita disfrutar el momento? Yoga puede darte la respuesta.

¿Cómo trabaja la mente? ¿Qué le hace la yoga?

Pero primero, ¿realmente hay una necesidad de tranquilizar la mente de ese parloteo? ¿Te das cuenta que tu mente esta entrando y saliendo del pasado y el futuro? Aunque tus ojos estén abiertos están pegados a la pantalla de la computadora, tu mente puede estar en otra parte. El resultado es baja productividad y eficiencia: fallando en la fecha de entrega.

Este parloteo de la mente afecta no sólo al trabajo sino a nuestro día entero, haciendo que nos sintámos incómodos y cansados. Mientras que no hay forma de “apagar el switch de  la mente” de vez en cuando, el paquete de yoga holística por medio de posiciones de yoga (asanas), ejercicios de respiración (pranayamas), Sudarshan Kriya  y meditación ayudan a la mente a regresar al presente y recuperar claridad y estado de alerta.

Relájate con posturas de yoga

“ Desafortunadamente, Yoga es considerada sólo como ejercicios físicos. Pero el ejercicio físico es sólo una parte de ella. Entonces viene la respiración y la mente.  Tocando la parte interior de la energía es importante. La Yoga nunca esta completa sin la meditación. Sudarshan Kriya te lleva a profunda meditación donde el cuerpo, mente y respiración a un ritmo se conectan con la fuente de vida dentro de ti” Gurudev Sri Sri Ravi Shankar.

Es buena idea empezar con algunos estiramientos y posturas de yoga que ayuden a mantener el cuerpo ligero y cómodo. Practicar yoga a veces puede parecer un reto para quienes son principiantes . Cotidianamente el cuerpo esta tenso, inestable, falto de flexibilidad. Más aún, tomamos conciencia cuando algunas partes del cuerpo las sentimos duras y un tanto rígidas al estirarlas con posiciones de yoga. Los instructores de Yoga El Arte de Vivir dicen que es la forma en que el cuerpo exige atención. En esos casos pon tu atención en esas partes del cuerpo y haz inhalaciones profundas con ujjyai.

Calma la mente con ejercicios de respiración

Si repites la misma actividad descrita arriba – después de hacer algunas rondas de estos ejercicios de respiración  (pranayama), tales como Kapalbhaati, Bhastrika, o Nadi Shodhan pranayama – ¡te sorprenderás de ver la diferencia!  Te diste cuenta que una menor cantidad de pensamientos pasaron por tu mente cuando tenías los ojos cerrados; tal vez en momentos desaparecían, lo que significa que la mente se rinde a todos los pensamientos mundanos. Puedes darte cuenta que estás más enfocado y con la mente clara y que puedes realizar el trabajo más rápido que antes.

Sumérjete en la meditación

Ahora que el cuerpo está estable y la mente libre de pensamientos  - en ése momento estás listo para meditar sin esfuerzo. Con esto queremos decir que así como no nos podemos forzar a nosotros mismos a dormir hasta que sucede, así la meditación no puede forzarse o hacerla con esfuerzo.  Sólo sucede y te dejas llevar por ella. Y no sólo es la experiencia durante la meditación la que importa sino cómo te sientes después.  La mente se tranquiliza y no se perturba, es en ese momento que te sientes en mayor control de las cosas.

Todas estas prácticas combinadas pueden ayudar a conectar la mente de un estado de turbulencia a uno de dichosa tranquilidad. La mente no se calla pero si deja de parlotear permitiéndote estar 100 por ciento en el momento de la meditación y disfrutarlo completamente.

 

Más informes en: sederoma@elartedevivir.mx / 5543-5764

SUBSCRIBE