Navaratri - Celebraciones Místicas

Por Suma Kumar

 
 

Durante Navaratri, ofrece todas las ansiedades,
temores, preocupaciones, negatividad a un fuego
de ofrenda para renacer con coraje, entusiasmo
y conocimiento,compartir sabiduría y luz 
interior con el mundo. Démosle paz, amor, dicha
y Felicidad a todos. 

 

Estos nueve días están llenos de puyas, yagnas, fuego, ayuno, meditaciones, silencio, cantos y bailes honrando a la Madre Divina, su entera creación – todas las formas de vida, todas las formas de arte, música y conocimiento. Se le adora para gozo de la humanidad sobre la ignorancia y todas las luchas contra el mal.

Significando de Navaratri

El inicio de la primavera y del otoño en India que representan la unión de dos climas e influencia solar. Estos dos períodos son considerados como etapas sagradas para adorar a la Madre Divina (Madre Divinidad). Navaratri representa la celebración de shakti (energía). La Madre Divina es la manifestación de la conciencia divina como shakti.

Nuestra madre es el primer Gurú, quien nos guía en el camino de lo correcto, ella es la que provee de protección a sus niños, a su familia y a protege el dharma y las tradiciones. Hacemos introspección y honramos estos principios de valores humanos para compartir alegría, paz amor y felicidad con el exterior.

Durante este período los Hindús realizan ceremonias, rituales, ayuno y honran a la Suprema Madre Divina. Inicia con ayuno en Navaratri y termina con festivales de Dusshera o Vijayadashami.

Este festival se dedica a la Diosa Madre – conocida también como Durga, Bhavani, Ambika, Chandika, Gauri, Kaali, Parvati, Lalitha, Tripurasundari, Lakshmi, Saraswati, Chamundi, Mahishasuramardini y otros nombres.

Durante estas celebraciones religiosas se coloca un recipiente (ghatasthapana) en un altar en casa. Una lámpara de aceite se mantiene encendida durante los nueve días, ésta simboliza el Universo y es la adoración a Adishakti o Madre Divina, por ejemplo durante Navaratri el principio de Sree Durgadevi es más intenso en la atmósfera. Recipientes con agua, llamados kalash, también se dedican para que la energía divina sea impregne en ella mientras se cantan mantras y se hacen yagnas invocando la energía de la Madre Divina.

Nueve Noches y Diez Días de Navaratri

"Ya que estamos en el vientre materno nueve meses, antes de nacer, asignamos nueve días para regresar a nuestra fuente interior. Estos son días de meditación, satsang, silencio y conocimiento” Gurudev Sri Sri Ravi Shankar

Navaratri purifica la conciencia universal e individiual, el ambiente y la creación al erradicar el sufrimiento, pesar y dolor en el mundo. Navaratri se divide en tres niveles de práctica espiritual para adorar los tres diferentes aspectos de la diosa suprema, también conocida como Durga, Laxmi, Saraswati.

Navratri 2015 se celebrará en la Sede Internacional de The Art of Living en Bangalore, India

“Navaratri siempre trae felices recuerdos de la infancia, cuando teníamos 10 días de fiestas en la escuela, después de unos exámenes. Esta era la única ocasión que no se esperaba que hiciéramos ninguna tarea o estudiar y sólo era jugar en casa. De hecho nuestros libros y lápices se guardaban durante la Puya. Recuerdo que a ambos lados de la acera habían montones de crisantemos dorados y guirnaldas de flores amarillas y naranja atadas con hojas de mango. También era la época en que nosotras como niñas, mi hermana y nuestras amigas éramos invitadas con frecuencia por nuestros vecinos, amigos y familiares a sus casas para compartir comidas especiales y daban regalos, pulseras y una gran atención a los bailes folclóricos de mujeres. Sentía como si nosotras fuésemos adoradas y me sentía muy especial y feliz. Durante esos días molíamos hojas de mehendi para hacer una fina pasta y nos la poníamos en la palma de las manos y la dejábamos toda la noche, en ocasiones nos despertábamos a ver si aún seguía en nuestras manos o bien a ponernos unas gotas de agua para humedecerlas si estaban muy secas, así obteníamos el mejor color y figuras en nuestras manos. También visitábamos los templos de  Devi (La Madre Divina) y nos invitaban en las casas que ponían un ‘bommai kolu’ – un altar a la Divinidad (o Madre Divina) y Vishnu en sus diversas manifestaciones. Esto se colocaba en 7 o 9 etapas con muchas lámparas de aceite iluminando y con decoración floral y también ‘kolams’ (patrones de líneas geométricas curvas y puntos sobre el piso con harina de arroz). A nosotros los niños nos pedían bailar o cantar bhajans alabando a la Divina Madre (o Madre Divinidad) y nos daban sundal (garbanzos y coco), y arroz inflado con piloncillo, cubitos de azúcar, plátano, coco y kesari (un dulce) como ‘Prasad’ que disfrutábamos y deseábamos recibir durante las nueve noches de Navaratri. Muchos años después y aún ahora viviendo en un ambiente multicurtural, trato de mantener esa magia para mi hija. Sin embargo, ella necesita muchas explicaciones para lo que hacemos y ha sido muy educativo y significativo para mi cuando comparto esta tradición y celebraciones con ella y con todos ustedes esta etapa de Navaratri místico.”

Celebraciones Unicas en Diferentes Partes de India

Los últimos cinco días de Sharad Navaratri se celebran puyas a Durga en Bengal Oeste,al Noreste de India y Devi Durga se muestra con varias armas en la mano, cabalgando en un león, que significa el dharma, la fuerza de voluntad y las armas denotan el enfoque y disciplina necesaria para destruir la negatividad en nuestra mente. El octavo día es se considera para la Diosa Durgarshtami, exquisitamente decorada, del tamaño de una persona. Al quinto día se sumergen en el río.

Al Oeste de India, particularmente en Gujarat, Navaratri se celebran las danzas Garba y Dandiya-Raas. Garba es una forma graciosa de danza donde las mujeres forman círculos alrededor de una lámpara de aceite. La palabra Garba significa ombligo y es representado simbólicamente por la lámpara. Además una danza de Dandiya donde hombres y mujeres participan en parejas a un ritmo complejo de la música con pequeños palitos de bambú decorados en las manos, llamados dandiyas y al final se atan con pequeños cascabeles y crean otro sonido al tocarlos entre sí.

La Ayudha Puya se realiza en muchos lugares en el sur de India el noveno día, Mahanavami, con herramientas de agricultura, y los niños con libros e instrumentos musicales, los autos y maquinarias se decoran y se dedican también a la adoración de Saraswathi.

El décimo día se celebra como 'Vijaya Dashami', en Kerala, otra región de India se inicia la introducción del aprendizaje a los niños. Al sur en Mysore Dusshera se celebra con una larga procesión por las calles paseando a la Diosa Chamundi.

Al norte de India, Navaratri se celebra como la victoria del Dios Rama contra el demonio Ravana. Culmina la celebración de Ramlila en forma ceremoniosa . La imagen de Ravana y Kumhakarna, son quemadas para celebrar la victoria del bien (Rama) sobre las fueras malignas.

Para saber mas de Navaratri y su lado místico, haz click en: www.artofliving.org/Navratri

o bien contáctanos sederoma@elartedevivir.mx / 5543-5764