Cómo ser un líder realmente inspirador?: No. 2 - No tener doble moral

(Esta es la segunda parte de una serie de 8 sobre liderazgo por Rajita Bagga.)

Queridos lectores,

Es increíble estar de vuelta con ustedes en la segunda semana. ¿Cómo estuvo su semana? Yo tuve una semana ocupada y memorable, celebrado el 7mo aniversario de la Sri Sri University. Cerca de 1800 estudiantes empezaron su nuevo año académico en 25 programas con una ráfaga de actividad y emoción por el nuevo comienzo. 

fue maravilloso recibir sus retroalimentaciones de la lectura de la primera parte de esta serie de 8 capítulos sobre "Cómo convertirte en un líder realmente inspirador". Miles de ustedes, de diferentes partes del mundo, de diversas profesiones, antecedentes y grupos de edad encontraron el articulo interesante y resonante con sus vidas. Para mí fue alentador leer sus comentarios, especialmente de estudiantes que dijeron que el artículo les estaba ayudando a formar su pensamiento y acercarse al liderazgo. 

Muchos de ustedes también expresaron como la herramienta de autoreflexión fue muy útil para ustedes. Algunos iniciaron grupos de trabajo en linea para estudiar el artículo en compañía y ayudarse con la herramienta de auto reflexión. Estoy muy feliz de escuchar todo esto. 

Planear la reflexión, observación y acción es crítico para integrar un cambio en nuestros hábitos. Escribir consolida y solidifica nuestras experiencias. Investigaciones demuestran que escribir mejora nuestras posibilidades de éxito sustancialmente. Al armar grupos de trabajo para apoyarnos en estas 8 semanas, han llevado esta iniciativa al siguiente nivel, colaborar para transformar. La primera cualidad "hacer lo que predicas" se trataba de incorporar aquello en lo que crees, y la segunda cualidad es su expresión en la acción de liderazgo del día a día. 

Hoy avanzaremos en nuestro camino y hablaremos de la segunda cualidad que es importante para convertirse en un líder realmente inspirador. 

Cualidad de liderazgo #2: No tener doble moral

La primera cualidad “Hacer lo que predicas” se trataba de vivir e incorporar aquello en lo que crees, la segunda cualidad es su expresión en la acción del liderazgo en el día a día: sin doble moral. 

Uno de los aspectos definitivos del liderazgo es la necesidad de tomar decisiones. Tomamos cientos de decisiones cada día. Algunas pequeñas y de poco valor. Otras importantes y de alto valor. Algunas impactan vidas y futuros. Algunas son críticas y complejas. Otras simples y directas. Cualquiera que haya estado en una posición de liderazgo estará de acuerdo en que ni la mejor educación nos prepara en la cualidad de la toma de decisiones. Todo sucede en cuestión del momento. Donde no hay respuestas blancas o negras, la mayoría del tiempo. Es allí donde debemos escoger el tono de gris correcto.

¿Cómo somos entonces percibidos? Justos, objetivos, injustos, parcializados, prejuiciosos o injustos?

Nuestra habilidad de vivir con un fuerte sentido de justicia y objetividad pueden convertirse en el fundamento de nuestro liderazgo inspiracional. 

Sin diferenciación ni discriminación. Requiere gran equilibrio y desapasionamiento. También necesita consciencia afinada, integridad personal, y coraje. Incluso puede dar ganancia personal algunas veces.

La mayoría de situaciones técnicas con las que lidiamos no demandan esto de nosotros. Es cuando lidiamos con gente y problemas adaptativos que entra en juego la subjetividad. 

¿Qué tan justos somos? Nuestras preferencias personales, experiencias pasadas, tendencias y normas afectan nuestra acción de liderar? Cuando nos enfrentamos a la misma situación, estamos favoreciendo a una persona de nuestro equipo más que a otra?Y qué tan conscientes somos de estarlo haciendo? Tenemos una regla para nosotros y otra para los demás. 

Tenemos una oportunidad de mostrar esto cien veces en el día! Aplicamos cada regla de nuestro equipo en nosotros también?
Un líder que muestra doble moral no es inspirador. No puede fomentar una atmósfera de confianza en el espacio de trabajo. Este comportamiento puede lentamente erosionar la ética en el ambiente laboral, y corroer el tejido de la cultura laboral. Si vemos atrás en nuestras vidas, la mayoría de nosotros hemos sido sujetos de tal comportamiento en algún momento. Recuerdas que tan abatidos, rechazados, desilusionados nos dejó sintiendonos?

Mientras que un lider que es justo gana increíble respeto y confianza, sin mencionar noches de sueño tranquilo para sí mismo. Es fácil de hacer si el líder es sólido, de otro modo es extremadamente dificil. 

Muchos de nosotros hemos experimentado esto también. Cuando alguien estuvo allí para nosotros, por aquello que era correcto, por lo que era justo. Esto deja una marca en nuestra memoria para siempre, haciéndonos sentir valorados, apreciados, respetados y nutridos. 

Yo me enfrento personalmente a este dilema a diario. Mis decisiones tienen un gran impacto en mi equipo y mis grupos de interés. Ser justo y acertado son valores muy importantes para mí. 

A pesar de mi más objetivo acercamiento, a veces tomo decisiones que no son percibidas como justas. El momento más dificil fue cuando tuve que despedir miembros de mi equipo (no por su culpa), debido a un recorte durante la Gran Crisis Financiera. El momento era tan turbulento, que a pesar de mis mejores intenciones y esfuerzos de ubicarlos en otra parte, no fui percibida como justa. Las circunstancias ambientales, el estado de la mente de los afectados, y la turbulencia general jugaron parte. Entonces no hay respuestas fáciles. Pero me tocó tomar la decisión. 

Entonces no hay respuestas fáciles. 

Sigo una regla del pulgar que siempre me ha funcionado. 

Si yo estuviera en los zapatos de la persona afectada adversamente debido a mi decisión, de todos modos tomaría esa decisión? Si la respuesta es sí, sigo adelante. Si la respuesta es no, le doy vueltas a pesar de todo y me quedo con la decisión que surja. 

Estou segura que han estado en situaciones como estas varias veces también. 

Trabajemos juntos en afilar esta habilidad en nosotros, cómo asegurar que no tenemos doble moral en nuestra acción de liderazgo. 

Aquí tienen la herramienta de reflexión personal para su uso, para ayudarse a profundizar en la consciencia de si están o no viviendo la segunda cualidad de los líderes realmente inspiradores. 

Ejercicio de reflexión personal diario.

A) Sobre la importancia de esta cualidad. 

i) Crees que esta cualidad es importante para tu expresión del liderazgo? Si es así, escribe por qué en pocas palabras. 

B) Areas de desafío

i) Haz una lista de 3 áreas donde sientes que consciente o inconscientemente exhibiste doble moral con tu equipo. 

ii) Escribe cómo te sentiste en esos momentos. 

iii) Escribe que tendencias/ preferencias/ prejuicios te influenciarion para favorecer a uno sobre el otro. 

iv) Qué efecto tuvo esto en el equipo/ grupo de interés/ persona relacionada?

Pausa por un momento con tus ojos cerrados. 

Interioriza esta experiencia. 

C) Áreas de éxito

i) Nombra 3 situaciones en las que no hayas exhibido doble moral. 

ii) Escribe las emociones y sentimientos que recuerdas de esas instancias. 

iii) Haz una lista de los obstáculos que superaste dentro tuyo para tomar esta acción objetiva. 

iv) Que efecto tuvo esto en el equipo/ grupo de interés/ personas relacionadas?

Pausa por un momento con tus ojos cerrados. 

Interioriza la experiencia

Plan de acción de 7 días

A) Superar los desafíos

i) Para las 3 situaciones donde exhibiste doble moral, escribe lo que puedes cambiar para asegurar que corriges la situación. 

ii) Hay algo que puedas cambiar ahora? algo que puedas ofrecer a las personas afectadas por tus decisiones? Si es así, por favor hazlo. 

(Si hiciste esto, mis más grandes felicitaciones! Superaste una barrera dificil para cambiar tus patrones de comportamiento!)

B) Consolidando el éxito

i) Identifica formas en que puedes fomentar la consistencia en este comportamiento para no exhibir doble moral. 

Ojalá que te inspires e inspires a otros! Ten una semana inspiradora! 

Comparte tu experiencia en: blog@us.artofliving.org. También puedes conectar con la autora en rajita.kulkarni@gmail.com.

Publicado originalmente en: www.artofliving.org, India


Rajita Kulkarni, Presidente de Sri Sri University y del Foro Mundial para la Ética en los NEgocios. Ha sido nombrada una de las 100 mujeres más inspiradoras de India por la INBA publication - The Phenomenal She, Excellence in Education Global advocacy and action on ethics, Coach de liderazgo transformacional, ciudadana del mundo.